·
El origen de los wikis está en la comunidad de patrones de diseño, cuyos integrantes los utilizaron para escribir y discutir patrones de programación. El primer WikiWikiWeb fue creado por Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre al concepto wiki, y produjo la primera implementación de un servidor WikiWiki para el repositorio de patrones del Portland (Portland Pattern Repository) en 1995. En palabras del propio Cunningham, un wiki es "la base de datos en línea más simple que pueda funcionar" (the simplest online database that could possibly work). El wiki de Ward aún es uno de los sitios wiki más populares.
En enero de 2001, los fundadores del proyecto de enciclopedia Nupedia, Jimbo
Wales y Larry Sanger, decidieron utilizar un wiki como base para el proyecto de
enciclopedia Wikipedia. Originalmente se usó el software UseMod, pero luego crearon
un software propio, MediaWiki, adoptado después por muchos otros wikis.
Actualmente, el wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia,
seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis ajenos a Wikipedia son
mucho más pequeños, generalmente debido al hecho de ser mucho más especializados.
Por ejemplo, es muy frecuente la creación de wikis para proveer de documentación a
programas informáticos.
Actualmente, el wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis ajenos a Wikipedia son mucho más pequeños y con menor participación de usuarios, generalmente debido al hecho de ser mucho más especializados. Es muy frecuente por ejemplo la creación de wikis para proveer de documentación a programas informáticos, especialmente los desarrollados en software libre.
Pacheco Sepúlveda, C. (2008). Blog sobre Wiki. Recuperado el 10 de Diciembre de 2008 del sitio web: http://blogsobrewiki.blogspot.com/
Uno de los primeros ejemplos de uso de wikis en la educación tuvo lugar en el Georgia Tech (EEUU), dirigido por Mark Guzdial y su equipo (1998). Vieron en las wikis una manera de reconceptualizar el aprendizaje como autoría y utilizar las wikis para servir como intermediarias con los estudiantes «otorgando a los estudiantes el mismo poder y la misma flexibilidad que a los profesores» (Guzdial, 1999). El margen de aplicación de las wikis en la educación era muy amplio, lo cual se atribuyó principalmente al hecho de que las wikis eran una manera rápida y fácil de crear un espacio común donde todo el mundo pudiera “pinchar” sobre el botón de edición para alterar el sitio con contenidos y nuevas páginas.
Uno de los primeros ejemplos de uso de wikis en la educación tuvo lugar en el Georgia Tech (EEUU), dirigido por Mark Guzdial y su equipo (1998). Vieron en las wikis una manera de reconceptualizar el aprendizaje como autoría y utilizar las wikis para servir como intermediarias con los estudiantes «otorgando a los estudiantes el mismo poder y la misma flexibilidad que a los profesores» (Guzdial, 1999). El margen de aplicación de las wikis en la educación era muy amplio, lo cual se atribuyó principalmente al hecho de que las wikis eran una manera rápida y fácil de crear un espacio común donde todo el mundo pudiera “pinchar” sobre el botón de edición para alterar el sitio con contenidos y nuevas páginas.
Volviendo a la propia Wikipedia, es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios, y que, a diferencia de un blog, colaborativo, o no, no está necesariamente ordenado de manera cronológica; los usuarios de una wiki pueden así, crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador. Una página wiki singular es llamada “página wiki”, mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es “el wiki”. Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos.
Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login para obtener una cookie de “wiki-firma”, para autofirmar las ediciones propias. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario.
Si queda alguna duda, mira y escucha este vídeo
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jIgk8v74IZg[/youtube]
Páginas y edición
En un wiki tradicional existen tres representaciones por cada página:
· El “código fuente“, editable por los usuarios. Es el formato almacenado localmente en el servidor. Normalmente es texto plano, sólo es visible para el usuario cuando la operación “Editar” lo muestra.
· Una plantilla (puede que generada internamente) que define la disposición y elementos comunes de todas las páginas.
· El código HTML, renderizado a tiempo real por el servidor a partir del código fuente cada vez que la página se solicita.Los wikis suelen ser diseñados con la filosofía de que sea fácil corregir los errores, en vez de que sea difícil cometerlos. Los wikis son muy abiertos, aún así proporcionan maneras de verificar la validez de los últimos cambios al contenido de las páginas. En casi todos los wikis hay una página específica, “Cambios Recientes“, que enumera las ediciones más recientes de artículos, o una lista con los cambios hechos durante un periodo de tiempo. Algunos wikis pueden filtrar la lista para deshacer cambios hechos porvandalismo.
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’)1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.
La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra «wiki» adopta todo su sentido. El «documento» de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su particular uso de palabras en mayúsculas, o texto capitalizado - uso que consiste en poner en mayúsculas las iniciales de las palabras de una frase y eliminar los espacios entre ellas - como por ejemplo en EsteEsUnEjemplo. Esto convierte automáticamente a la frase en un enlace. Este wiki, en sus orígenes, se comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes.